El Palo Santo es una madera aromática fácilmente reconocible por su aroma suave, humo denso y toques cítricos, por eso desde Inciensos A. Fiances queremos dedicarle un artículo para contar de dónde proviene y algunas de sus múltiples propiedades y usos medicinales y terapéuticos.
Qué es el Palo Santo
El Palo Santo es una especie de la familia Burseraceae, que proviene del árbol del albaricoque, en Brasil está prohibida la venta , debido a la sobreexpltación, es por eso que nuestro palo santo proviene de cultivo ecológiocos de Perú. Son árboles que llegan a alcanzar un tamaño de entre 4 a 10 metros de alto.
Esta se utiliza en su estado natural o como incienso para fines energéticos, ya que ayuda a crear la sensación de armonía, tranquilidad y paz. Lo que caracteriza al Palo Santo es que sus propiedades empiezan a aparecer una vez el árbol se seca y muere, tienen que pasar unos años para que esta madera empiece a desarrollar los componentes que generan el olor tan característico que tiene.
Este contiene una gran concentración de limonene, sustancia que se extrae de las cáscaras de los cítricos, tiene un olor leñoso y dulce, con toques de eucalipto, limón y menta.
Cuál es su origen
El origen del árbol Palo Santo es muy antiguo y se encuentra principalmente por todo el continente Sudamericano. Ha sido utilizado tradicionalmente por los nativos americanos (al igual que la salvia blanca) en rituales religiosos. Todavía lo hacen porque consideran que el humo blanco que desprende el Palo Santo al ser quemado ahuyenta los malos espíritus y protege a la gente. La quema de este también libera iones positivos en el ambiente que neutralizan los iones negativos, es decir, elimina las energías negativas del ambiente, dejándolo limpio y sereno
¿Como se lleva a cabo este ritual?
Primero hay que encender la madera y luego agitarla para que la llama se apague y emita el humo. Éste comenzará a expandirse por toda la habitación, inundándola con su maravilloso aroma cítrico e intenso. Muévete con el Palo Santo, haciendo que el humo llegue a todos los rincones de la habitación. También puedes emborronarte a ti mismo o a otra persona moviendo el palo encendido de la cabeza a los pies (sin inhalar el humo directamente) y bajándolo de nuevo. Es muy importante que mientras haces estos movimientos también visualices cómo el humo se lleva todo lo negativo.
El Palo Santo se apaga fácilmente; si esto ocurre, puedes volver a encenderlo tantas veces como quieras hasta que consideres que has terminado el ritual. Una vez que hayas terminado y estés listo para continuar con el día, ventila la habitación.
Recuerda que la intención es la base de cualquier incienso: si tu corazón es puro y tu deseo noble, potenciarás sus efectos. Aunque el humo del Palo Santo es poderoso, debemos acompañar el ritual con un estado mental enfocado a conseguir todo lo que buscamos
Beneficios y para qué sirve
En la actualidad es muy frecuente su uso en prácticas de Reiki, Yoga, Aromaterapia, etc. Ya que este purifica y limpia los ambientes, se usa también como aceite esencial.
Alivia la tensión nerviosa, ayuda a controlar enfermedades causadas por el estrés. Este incienso natural contiene otras propiedades médicas de uso tópico: antirreumáticas , diuréticas, depurativas, antisépticas, etc.
Nuestros Productos
- Varitas de Palo Santo. Estas varitas de palo santo están hechas en Perú de forma artesanal sin utilizar ningún tipo de químicos. Dimensiones: 20 cm, 05 cm.
- Conos de Palo Santo. Estos conos de palo santo están hechos en Perú de forma artesanal sin utilizar ningún tipo de químicos. Dimensiones: 3 cm, 2,5 cm.
- Palo Santo. La forma de utilizar el palo santo es quemando unos 2 ó 3 centímetros durante 20 segundos y luego soplar para eliminar el fuego y disfrutar del aroma. Dimensiones: 10 cm, 1 cm.